Tras un año de silencio, la cuenta de Diego Maradona compartió un fuerte mensaje en un nuevo aniversario de su muerte
- 25/11/2025 17:17 hs
COMPARTIR EN:
A cinco años del fallecimiento de Diego Armando Maradona, su cuenta oficial de Instagram volvió a publicar un mensaje que despertó emoción, nostalgia y sorpresa entre millones de seguidores en todo el mundo.
A cinco años de la muerte de Diego Armando Maradona, su cuenta oficial de Instagram volvió a activarse con un posteo que rápidamente se viralizó. El mensaje eligió una estrofa cargada de simbolismo, tomada de “Como la cigarra”, la emblemática canción interpretada por Mercedes Sosa que habla de resiliencia y renacimiento.
“Tantas veces me mataron, tantas veces me morí; sin embargo, sigo aquí, resucitando”, dice el fragmento que acompañó la imagen compartida este 25 de noviembre.
La publicación puso fin a un año entero de silencio digital: la última vez que la cuenta había tenido actividad en el feed fue el 25 de noviembre de 2024, cuando se cumplió el cuarto aniversario de su fallecimiento. Aquel post mostraba a Diego con la camiseta de la Selección argentina, conduciendo la pelota con su zurda eterna, acompañado de la frase “Te amamos (1960-∞)” y la palabra “Justicia”.
La reaparición de la cuenta generó miles de reacciones en pocos minutos, con mensajes de afecto y nostalgia de hinchas argentinos y de todo el mundo, que siguen acompañando la memoria del Diez desde aquel día en que la noticia de su muerte paralizó al planeta.
Cómo fue el llamado al 911 en el momento en que se desató la emergencia
El 25 de noviembre de 2020, la primera alarma se encendió a las 12.16, cuando el médico Leopoldo Luque se comunicó con el servicio de emergencias. En el audio, se lo escucha pedir una ambulancia urgente para el barrio privado San Andrés, en Tigre, donde Diego atravesaba una internación domiciliaria, aunque en ningún momento informó que la persona asistida era Maradona.
“Hola, qué tal, ¿podés mandar una ambulancia urgente al barrio San Andrés de Tigre? La calle es Italia, es un barrio cerrado. En el lote 45. Hay una persona que se encuentra, aparentemente me dicen a mí, con un paro cardiorrespiratorio. El médico lo está asistiendo”, dice Luque en el registro difundido por la investigación.
Aunque algunas versiones señalaban que la ambulancia había demorado media hora, la Fiscalía General de San Isidro determinó que el vehículo llegó al lugar en 11 minutos. Sin embargo, nada pudo hacerse: tras realizar maniobras de RCP sin éxito, el médico de la ambulancia constató la muerte a las 13.10.
Cinco años después, la figura de Maradona sigue viva en cada homenaje, cada cántico y, ahora también, en un posteo inesperado que reavivó la conexión emocional entre su legado y millones de personas que aún lo lloran, pero también lo celebran.