Con la participación de 1.200 suscriptos y la presencia de gente de todo el país, se puso en marcha una nueva edición del AgTech Week en la Sociedad Rural de Río Cuarto. El evento, que se extenderá del 12 al 13 de agosto y busca posicionar a la región como un polo de referencia para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas al agro.
En una entrevista, el presidente del Cluster AGTEX y uno de los organizadores del evento, Germán Di Bella, se mostró entusiasmado por la convocatoria, que atrajo a estudiantes, profesionales, inversores y emprendedores de distintas provincias como Buenos Aires, Santa Fe y San Luis.
Un puente hacia la tecnología y el futuro
Según Di Bella, el objetivo principal del AgTech Week es generar un espacio de encuentro y colaboración para "trascender" y "ser generoso" en el desarrollo del ecosistema tecnológico regional. "La idea es que Río Cuarto sea el traccionador de esto, pero que sea también el que logre transformar", afirmó el organizador.
El evento cuenta con más de 30 disertantes, de los cuales 15 son extranjeros, lo que demuestra la conexión que se está gestando con el exterior. La agenda del encuentro incluye charlas sobre inteligencia artificial, el manejo de datos en el sector agropecuario y la formación de sociedades y comunidades con propósito.
Di Bella explicó que el evento no solo busca debatir sobre el futuro del agro, sino también "formar líderes, motivar a que otros quieran hacer nuevos emprendimientos y conectar a la gente para que se conozca y tenga otras conversaciones". La meta es clara y es "poner a esta región a nivel mundial como una opción más para que vengan a invertir".
El público: de jóvenes a inversores
El perfil del público que asiste al AgTech Week es heterogéneo. Di Bella destacó la presencia de jóvenes universitarios y de colegios agrotécnicos, a quienes se les brindan herramientas para su desarrollo profesional. También participan inversores que buscan conocer las últimas tendencias en tecnología agraria, así como emprendedores que se acercan con el objetivo de "conseguir plata" para sus proyectos.
El AgTech Week 2025 se presenta así como un punto de encuentro para todos los actores que buscan innovar en el sector, dejando de lado los debates tradicionales para centrarse en "qué tecnología tiene el agro y cómo alguno que está desarrollando alguna tecnología puede ingresar en este mundo".
LV16/GRUPO APOLO - COBERTURA ESPECIAL DE JULIÁN COLOMBO, FABIÁN PETENATTI, NICOLÁS PANDOLFI Y MATÍAS MASTRONARDI