Edición del 03 / 07 / 2025
               
02/07/2025 06:05 hs

Abogados y la UNVM conmemoran los 10 años del Código Civil y Comercial

- 02/07/2025 06:05 hs
COMPARTIR EN:                                
Durante dos jornadas intensivas, reconocidos juristas del país analizarán el impacto y la evolución de una de las reformas más significativas del derecho argentino en las últimas décadas.
Los días 31 de julio y 1 de agosto de 2025, Villa María será sede de un evento jurídico de relevancia nacional. El Colegio de Abogados de Villa María, junto a la Universidad Nacional de Villa María, a través del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, organizan el simposio “A diez años de la vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación: Recorrido, experiencias, desafíos y tensiones”.

El simposio contará con la presencia de Aída Kemelmajer de Carlucci, quien integró la Comisión Reformadora del Código Civil y Comercial, y Gustavo Caramelo, especialista en derecho de familia y coautor del código vigente. También participarán Mariel Molina de Juan, reconocida experta en derecho civil, y Francisco Junyent Bas, destacado civilista y comercialista, junto a otros especialistas que enriquecerán el debate.

El encuentro busca generar un diálogo interdisciplinario entre académicos, magistrados, abogados y legisladores para evaluar los logros alcanzados y los desafíos pendientes tras una década de aplicación del código. Además, se explorará cómo el derecho privado debe adaptarse a los nuevos paradigmas
sociales y tecnológicos.

“Es un honor coorganizar esta actividad con la Universidad Nacional de Villa María, con la cuna del conocimiento, símbolo de la Ciudad del Aprendizaje. El Código Civil vino a irrumpir no para romper, sino para evolucionar: en modelos de familia, en la libertad de elegir con quién generar mi proyecto familiar, en el respeto hacia los derechos familiares, la compensación económica y las deudas alimentarias, entre tantos otros cambios que trajeron conquistas al derecho”, dijo la presidente del Colegio de Abogados de Villa María, Itatí Demarchi Arballo.

Por su parte, el decano de Ciencias Sociales, Gabriel Suárez, señaló: “La mayor importancia de este encuentro tiene que ver con reflexionar sobre los cambios que trajo el nuevo código y analizar qué ha pasado en estos 10 años. Estos temas son fundamentales para nuestros estudiantes y docentes, porque es importante que un estudiante piense en claves jurídicas, en cuáles son las normas que hacen o que anhelamos para un país mejor. Esto lo tenemos que reflexionar y seguramente desafiarnos para lograr mejores resultados”.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
68
MÁS SOBRE Locales
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal