Villa María
Edición del 25 / 11 / 2025
               
25/11/2025 07:09 hs

A cinco años de la muerte de Maradona: ¿Se declararía como Día Internacional del Fútbol?

- 25/11/2025 07:09 hs
COMPARTIR EN:                                
Un 25 de noviembre, pero de 2020, el Pelusa sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras dormía en un country de Benavídez. En la misma fecha, pero veinte años antes, falleció el norirlandés.
Si hubiera que elegir un día internacional del fútbol, seguramente sería el 25 de noviembre. Si el 23 de abril es el día del libro por los fallecimientos de Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y Williams Shaskespeare, el 25 de noviembre es un día señalado para el fútbol por las muertes de Diego Armando Maradona, de la que se cumplen cinco años este jueves, y George Best.
 
Hace veinte años se fue Best, a los 59, con el hígado y las entrañas destrozadas por la única pasión de su vida a la que nunca pudo vencer, la bebida. Otro 25 de noviembre, pero de 2020, se marchó Maradona, maltratado tras una vida de trastornos y de montañas rusas que empeoró con su adicción a la cocaína, que le provocó el doping en el Mundial de Estados Unidos 1994.
 
Aquel incidente destrozó a la Selección Argentina y acabó con la carrera de 'El Diego', tal y como se empeñó en cercenar la suya propia Best, que pasó de ser un campeón de Europa, Balón de Oro y el mejor del mundo en el glorioso Manchester United a perder paulatinamente el interés por el fútbol y autodestruirse.
 
El destino de Best y Maradona surcó vidas paralelas y, sin el norirlandés saberlo, su figura sirvió para ejemplo e inspiración de un Maradona que muchas veces se quedó solo con la parte excéntrica y adictiva y no aprendió la lección de su final.
 
Ambos llegaron al millonario y lujoso fútbol procedentes de ambientes complicados y humildes. Uno de la pobre Irlanda del Norte y otro de Villa Fiorito, en Lanús, Provincia de Buenos Aires. Ambos nacieron en la nada y se convirtieron en todo.
 
A Best lo adoraban las mujeres. Su pelo largo y su andar de estrella pronto lo pusieron a la altura de unos 'Beatles' que parecían su espejo dentro de la escena musical. No en vano, en 2007, la revista GQ lo nombró como uno de los 50 hombres con más estilo de los últimos 50 años. Era un ícono, un modelo, un 'rockstar'.
 
Maradona era simplemente Dios, la religión en la que creía una ciudad como Nápoles y un país como Argentina. Una deidad capaz de conseguir que los napolitanos dudaran a quién animar cuando Italia y Argentina se enfrentaron en las semifinales del Mundial de 1990.
 
"George me inspiró cuando era pequeño. Era extravagante, emocionante y tenía la capacidad de inspirar a sus compañeros. Creo que éramos jugadores muy similares, gambeteadores que creábamos magia", recordó Maradona cuando murió Best.
 
Qué grandes amigos hubieran sido estos dos de haber coincidido en sus años de jugador, pero los problemas surgían cuando el partido acababa y ambos guardaban los botines.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
96
MÁS SOBRE NACIONALES
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal