Investigadores e investigadoras de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) se sumaron este miércoles 28 de mayo a la "Jornada Nacional en Defensa del Sistema de Ciencia y Tecnología de la Nación" con una protesta en horas del mediodía en el Campus de la casa de altos estudios. La movilización busca visibilizar la "preocupación compartida frente a la situación actual del sistema científico-tecnológico nacional".
La medida de fuerza, que se replicó en distintas universidades y centros de investigación del país, surge tras un año y medio del recambio de autoridades nacionales, período en el que "el sistema científico y tecnológico argentino sigue esperando acciones concretas".
Según el comunicado difundido por el Consejo Directivo del CCT CONICET Córdoba, que nuclea a la mayoría de los investigadores en la provincia, "la falta de definiciones estratégicas para el desarrollo científico del país, la demora en la ejecución de fondos para investigación y la ausencia de políticas públicas activas para acompañar desde la ciencia el crecimiento de Argentina están generando un daño profundo que amenaza la continuidad de la actividad científica, la formación de nuevas generaciones de científicos/as y la capacidad de la ciencia argentina para dar respuesta a los problemas y desafíos del país".
El texto enfatiza la urgencia de la situación: "El tiempo se agota. La ciencia no puede esperar. Frente al silencio de las autoridades, elevamos públicamente estas preguntas, que expresan las preocupaciones y demandas de miles de trabajadores/as de la ciencia, docentes, técnicos/as, becarios/as, administrativos y estudiantes, quienes sostenemos día a día el sistema científico argentino, incluso en condiciones adversas".
El comunicado del CCT CONICET Córdoba detalla un decálogo de interrogantes que reflejan los principales planteos y preocupaciones de la comunidad científica:
Los investigadores exigen "respuestas claras, públicas y fundadas" por parte del Secretario de Ciencia y Tecnología, la Directora de la Agencia I+D+i (ANPCyT) y el Presidente del CONICET, señalando que "la ciencia argentina no puede esperar más".
El comunicado concluye enfatizando que "la ciencia es una inversión estratégica para el futuro del país, no un gasto prescindible".
Informe LV28
Informe LV28
WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM