En el micro de Rocío Borsatto y Verónica Tavella, el día de hoy dialogaron sobre los dichos populares, su origen y que significan cada uno.
Micro "De mujer a mujer"
Rocío y Vero, como cada jueves, llegaron para enseñarnos algo diferente en "Lo que pasa".
Las conductoras del micro comenzaron preguntándose ¿por qué se soplan las velas en los Cumpleaños? Ante esto informaron que en la antigua Grecia se solían llevar pasteles de miel al templo de artemisa, diosa de la luna y sobre ellos les ponían velas.
Estos pasteles redondos representaban el ciclo lunar y muy importante, el fuego de las velas debía apagarse de un solo soplido para que el humo que despedían llegase a la divinidad transportando los deseos de los mortales.
Por otro lado explicaron el origen del dicho más corto que “patada de chancho”. Esta frase se utiliza para graficar lo corto de un acontecimiento comparándolo con la extensión de la patada del cerdo que, por la longitud de sus patas y a diferencia de la de otros animales, no es larga.
Escucha la nota completa para enterarte de estos datos curiosos que trajeron Rocío y Vero al aire de “Lo que pasa”.