El consumo masivo en Argentina, tras una caída del 17% en 2024, muestra signos de recuperación en 2025 gracias a la baja inflación y cambios en las preferencias del cons ...
Según el relevamiento, se registró un crecimiento del 30% en ventas en comparación al año anterior, con un total de más de 17 millones de transacciones efe ...
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood. Ocho Pymes cordobesas tienen su debut internacional en esta mega feria que se lleva a cabo anual ...
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industri ...
El partido que encabeza Mauricio Macri admitió que se trata de una situación grave pero cuestionó “la utilización oportunista de esta situación por p ...
El crecimiento interanual se vio reflejado en subas del 147,5% en el sector privado registrado, 119,3% en el sector público y 196,7% en el sector privado no registrado.
Entre septiembre y diciembre del año pasado se registraron 157 millones de operaciones por esta vía, destacándose una mayor actividad en los almacenes y superm ...
Así lo reveló el estudio anual de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) donde destaca un crecimiento de 181% de la facturación y 176% de ...
Aunque este repunte refleja una recuperación frente al mínimo histórico del año pasado, los comerciantes enfrentan retos como la estacionalidad, los cos ...
Negó que un nuevo acuerdo con el FMI implique devaluación o fin del cepo inmediato y proyectó una inflación del 2,3% en enero y un crecimiento del 5% en 2025.
Este cambio se produce en un contexto de menor costo de vida, recorte de la tasa de interés y una apreciación acumulada del tipo de cambio en los últimos meses.
El directorio del BCRA redujo la tasa a 29% nominal anual, lo que hará caer el rendimiento de los plazos fijos ante una expectativa de inflación más baja y un crawling p ...